Chandon cambia su nombre en Argentina
jueves 16 de abril, 3:24 AM
El grupo francés LVMH (Moët Hennessy-Louis Vuitton), dueño de la marca Chandon en Argentina decidió adoptar una nueva estrategia para enfocarse más en la producción de espumantes que en la elaboración de vinos .
En diálogo con un matutino porteño, el nuevo director General de Moët Hennessy Argentina, Ramiro Otaño, aseguró que " nos vamos a concentrar en lo que mejor hacemos, que es el mundo de las burbujas ".
Es decir, la compañía volverá a sus fuentes : la producción de espumantes , denominación local para el champagne. " Chandon tiene un doble problema , no se sabe quién es el padre y se asocia su marca tanto a un sólo producto que se hace difícil ampliar su portfolio ", aseguró Otaño, para quien el objetivo es cambiar este paradigma.
En un segundo plano quedarán las estrategias para sus bodegas y viñedos como
Terrazas de los Andes y
Cheval des Andes, marcas con excelente posicionamiento en el país y que son comercializadas en el resto del mundo por el holding.
Moët Hennessy también es dueña de
Valmont,
Clos du Moulin,
Latitud 33,
Castel y
Baron B, además de algunas marcas exclusivas para exportación como el sparkling Vendome y el vino blanco VVunder VVein.
Bodegas
Chandon fue fundada hace 50 años y fue la primera filial del grupo fuera de Francia. Bajo la gestión de Henriquez, logró incrementar su posicionamiento en el negocio del vino como elemento adicional a los espumantes y el coñac.
Si bien ninguna logró la capacidad de producción de Chandon, en cierto modo se vio afectada por una creciente competencia. En el mercado sostienen que la impronta de Otaño estará enfocada a fortalecer su liderazgo en este terreno.
De hecho, no habrá grandes planes para sus viñedos . Y si bien Otaño negó la posibilidad de poner a la venta este negocio, lo cierto es que otros importantes grupos internacionales fabricantes de bebidas encararon un proceso de desinversión en vinos, como Pernod Ricard o Fortune Brands, entre otros.